Jaén, cuna de historia y tradición, alberga uno de los museos más singulares de España: el Museo Íbero. Este espacio, único en su enfoque, está dedicado exclusivamente a la cultura íbera, una de las civilizaciones más fascinantes y misteriosas de la Península Ibérica. Desde su apertura en 2017, el museo se ha convertido en un punto de referencia para quienes desean sumergirse en el legado de este pueblo que habitó el territorio siglos antes de nuestra era.
El Museo Íbero no solo destaca por su temática, sino también por la ambiciosa visión que lo impulsa. Es el único museo del mundo dedicado exclusivamente a la cultura íbera, lo que lo convierte en un referente internacional para el estudio, conservación y difusión de este patrimonio histórico.
El edificio, diseñado por el arquitecto jiennense Francisco Javier de Oña, es un ejemplo de modernidad y funcionalidad. Sus líneas rectas y volúmenes imponentes evocan la solidez de la arquitectura íbera, mientras que su interior ofrece un espacio fluido y luminoso que invita a la exploración.
La provincia de Jaén es un territorio clave para comprender la cultura íbera. Durante siglos, esta civilización floreció en la región, desarrollando un sistema social, político y religioso sofisticado. Jaén alberga algunos de los yacimientos íberos más importantes de España, como el oppidum de Puente Tablas, el santuario de Castellar y la ciudad fortificada de Cástulo.
El Museo Íbero se nutre de esta riqueza arqueológica, reuniendo piezas que narran la vida cotidiana, las creencias y las costumbres de los íberos. Desde cerámicas y utensilios domésticos hasta esculturas imponentes como la conocida "Dama, héroe u oferente de Cerrillo Blanco", cada objeto cuenta una historia que nos conecta con un pasado milenario.
La exposición permanente del museo, titulada "La Dama, el Héroe, la Diosa", está diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva. El recorrido guía al visitante a través de los aspectos más relevantes de la cultura íbera: su estructura social, sus rituales religiosos, su arte y su relación con otras civilizaciones del Mediterráneo.
Entre las piezas más destacadas se encuentran las esculturas de guerreros y figuras mitológicas, que reflejan la importancia de la guerra y la espiritualidad en la cultura íbera. También hay ejemplos de ajuares funerarios, que muestran el nivel de sofisticación alcanzado por este pueblo en el tratamiento de sus muertos.
Más allá de las exposiciones, el Museo Íbero es un espacio dinámico que fomenta el conocimiento y la participación. A lo largo del año, organiza actividades como talleres, conferencias, visitas guiadas y programas educativos para todas las edades. Estas iniciativas buscan acercar la historia íbera al público general y, al mismo tiempo, contribuir al estudio y preservación de este legado.
Además, el museo colabora activamente con investigadores y universidades para impulsar el conocimiento científico sobre la cultura íbera. Su labor como centro de estudio lo posiciona como un referente en el ámbito académico.
Para quienes visitan Jaén, el Museo Íbero es una parada obligatoria. Su enfoque único y la riqueza de sus colecciones ofrecen una oportunidad única para adentrarse en el mundo de los íberos y comprender la relevancia de esta civilización en la historia de la Península Ibérica.
Además, su ubicación estratégica en la ciudad permite combinar la visita con otros atractivos de Jaén, como la Catedral, el Castillo de Santa Catalina o los Baños Árabes. Es, sin duda, un espacio que enriquece la oferta cultural de la ciudad y pone en valor un aspecto fundamental de su identidad histórica.