Jaén: la capital mundial del oro líquido

24/10/2023

Si eres un amante del aceite de oliva, no puedes dejar de visitar Jaén, la provincia española que produce más de la mitad del aceite nacional y más del 20% del mundial. Jaén es la capital del oro líquido, un producto que forma parte de la cultura, la gastronomía y el paisaje de esta tierra.

El olivar: un paisaje único

Jaén cuenta con 66 millones de olivos, lo que hace de Jaén la mayor productora de aceite de oliva del mundo. El olivar es el cultivo predominante en Jaén, y se extiende por casi todos sus municipios, creando un paisaje único y singular.

Siendo un paisaje tan peculiar, se le ha llamado el bosque humanizado más grande del mundo y es por eso por lo que actualmente es candidato a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde luego, es un paisaje que representa la cultura jiennense y las tradiciones más antiguas que tan arraigadas están a la tierra.

El aceite de oliva: un producto de calidad

El aceite de oliva es el principal producto agrícola de Jaén, y también el más valorado por su calidad, sabor y propiedades saludables. Jaén es el seno de la producción nacional, con más del 50% del total y también a nivel mundial, donde ya es ampliamente reconocido ya que somos los principales exportadores.

Jaén tiene una gran variedad de aceites de oliva, aunque el 90% de su producción es de variedad picual. Aunque podemos encontrar otras variedades como la royal en la zona de Cazorla, hojiblanca o arbequina.

Los aceites de oliva de Jaén cuentan con varias denominaciones de origen protegidas, algo tan importante para demostrar su calidad. Estas son: Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, además de la IGP Aceites de Jaén.

El oleoturismo: una experiencia para los sentidos

Oleoturismo es sinónimo de degustación. Los amantes del buen comer pueden deleitar sus paladares con catas de aceite de oliva virgen extra, descubriendo la diversidad de aromas y sabores que este elixir dorado puede ofrecer. Desde los intensos y afrutados hasta los suaves y herbáceos, cada gota cuenta una historia única.

Este viaje no se trata solo del aceite, sino también de sumergirse en la cultura local. Conoce a los productores apasionados, comparte comidas con sabores mediterráneos auténticos y descubre cómo la producción de aceite de oliva ha dejado una huella indeleble en la identidad de la región.

En nuestra web puedes reservar actividades de catas de aceite y visitas guiadas por Jaén, para que descubras con los 5 sentidos esta magnífica ciudad.